Como tal vez ya sabés, Canonical, la empresa detrás de Ubuntu, anunció que iba a abandonar el desarrollo de su principal proyecto, el nuevo entorno Unity 8. Este jarro de agua fría no supone el fin de la distro, pero sí un cambio en su dirección.
Novedades de Ubuntu 17.04
No será hasta dentro de un año cuando veamos las consecuencias de los cambios en Canonical; hasta entonces, saldrán dos versiones de Ubuntu que se encargarán de dar cierre a esta era. La primera ha sido lanzada hoy, es Ubuntu 17.04, y la verdad es que no tiene mucho que contar.
Escritorio Unity

Teniendo en cuenta que el desarrollo Unity 7 ya lleva mucho tiempo parado, sólo nos encontramos parches para bugs. Por ejemplo, se ha mejorado la compatibilidad con monitores de alta densidad de píxeles; ahora es capaz de detectar y establecer la escala correcta dependiendo de nuestro monitor.
Mejor soporte de impresoras
A partir de 17.04, Ubuntu no necesitará un driver específico para cada impresora. Por lo tanto, tenemos más libertad para usar impresoras de varias marcas, incluso si usan sistemas como Apple Airprint.Adiós a la partición Swap
Si has instalado alguna vez Linux, sabrás que tradicionalmente es necesario crear una partición dedicada a archivos temporales, llamada swap. Con Ubuntu 17.04, ya no es necesario porque la mayoría de ordenadores tiene suficiente memoria RAM.En vez de eso, el sistema creará un archivo swap, que ocupará menos del 5% del espacio libre disponible en disco.
Linux 4.10 y mejora con gráficas AMD
Ubuntu 17.04 ha dado el salto a la última versión estable del kernel de Linux. Gracias a eso se ha mejorado mucho la compatibilidad con gráficas AMD con el nuevo driver AMDGPU. También es recomendable usar este kernel si tienes un nuevo procesador AMD Ryzen o Intel Kaby Lake.Actualización a Gnome 3.24 y de apps

Además, las apps por defecto como Firefox se han actualizado a la última versión.
Nuevo fondo de pantalla

Una versión que sólo trae actualizaciones menores
Ubuntu 17.04 tiene el nombre clave de Zesty Zapus (Zepus Pícaro); siendo el Zepus una especie de ratones propia de Norteamérica. Eso es tal vez lo más llamativo de esta versión de Ubuntu, que han llegado al final del alfabeto; los nombres de Ubuntu consisten en un adjetivo con un animal, ambos empezando con la misma letra. Aunque
Descarga la ultima version de ubuntu desde aqui:
http://bluenik.com/2Io7
http://bluenik.com/2IqV
Publicar un comentario